Como agencia de publicidad de Barcelona especializada en planificación de medios, sabemos que la publicidad en radio, aunque carece de imágenes, permite una excelente segmentación geográfica y es capaz de llegar con precisión a determinados sectores del público. Por eso, cada vez son más las empresas que deciden publicitarse en los espacios deportivos de la radio.
Hoy en V3rtice explicaremos que es la publicidad deportiva en la radio y que tipo de formatos hay. Los programas de deportes son uno de los géneros que genera más audiencia, según  datos del EGM. Por ejemplo, el programa de la SER “El Larguero” consigue diariamente casi un millón de oyentes, “El Transitor” de Onda Cero tiene  363.000 oyentes y “Tiempo de Juego” de La COPE consigue 1.454.000 seguidores. Por eso, la inversión publicitaria en estos espacios es una de las más elevadas en España.
La publicidad deportiva en la radio es, pues, aquella que se da en este tipo de secciones. Sin embargo, podemos distinguir diferentes tipos de publicidad. Por un lado, hay la cuña publicitaria que se inserta en mitad de un programa o entre programa y programa. Se trata de un mensaje corto (de duración entre unos 10 y 30 segundos) pero que no tiene relación con el contenido del programa en el que se ha insertado.
Por otro lado está la mención o el patrocinio. En este caso, pueden darse dentro de un programa deportivo o también es muy habitual en las retransmisiones deportivas. Se produce cuando el locutor, en mitad del programa, emite un mensaje comercial de duración variable de entre 1 y 60 segundos. La espontaneidad y expresividad son dos pilares fundamentales en este tipo de publicidad y muchas veces suele ser más efectiva que la cuña convencional.
Además de dar un mensaje comercial, el locutor también puede mencionar el nombre de la marca que financia el espacio de la emisora, es decir, patrocinarlo. En este sentido, puede darse tanto en medio del contenido o a la salida del programa. Por último, está el publirreportaje que es uno de los formatos menos utilizados en publicidad y suele durar unos diez minutos o menos). El publirreportaje puede darse en forma de entrevista, monólogo y adapta el contenido al mensaje y filosofía de la marca que se anuncia.
En definitiva, la publicidad deportiva en radio es muy utilizada por las empresas puesto que los espacios deportivos son uno de los más escuchados en este medio de comunicación. Además, es económica y consigue captar más precisamente un determinado sector del público.