El pasado 12 de febrero la Asociación del Sector de la Papelería celebró su Asamblea General Ordinaria en el Club Financiero Génova de Madrid, reuniendo a más de 100 representantes de las principales empresas del sector y medios de comunicación. El evento fue un punto clave para definir estrategias de posicionamiento de marca, fortalecer la industria y presentar iniciativas que buscan mejorar el acceso a los materiales esenciales para la educación.
Un evento de impacto: alcance y volumen
Con la participación de más de 28 compañías líderes, la Asamblea General se consolidó como una cita imprescindible para el sector. Marcas reconocidas como STABILO, FOLDER PAPELERÍAS, HAMELIN BRANDS, ABACUS, NAVIGATOR, MAPED, HENKEL y FINOCAM estuvieron presentes, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del mercado de la papelería en España.
El acto no solo sirvió como un espacio de encuentro entre los principales actores del sector, sino que también permitió generar sinergias y colaboraciones clave para afrontar los desafíos de la industria. Durante la jornada, se debatieron temas como la sostenibilidad en la producción de material escolar y el impacto de la digitalización en los hábitos de consumo. Las empresas participantes coincidieron en la necesidad de innovar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado, garantizando la calidad y accesibilidad de los productos esenciales para la educación.
Logros y desafíos: la lucha por la reducción del IVA
Uno de los puntos centrales de la Asamblea fue la estrategia para lograr la reducción del IVA en productos esenciales de papelería, actualmente gravados con un 21%. La Asociación intensificará su trabajo con el Gobierno de España, buscando apoyo de diferentes partidos políticos para la implementación de esta medida fiscal.
A pesar del consenso dentro del sector, el desafío sigue siendo convencer a las autoridades de que estos productos son esenciales para la educación y deberían beneficiarse de un IVA reducido, al igual que los libros de texto.
Internacionalización y digitalización: otros ejes estratégicos
Además de la lucha fiscal, la Asociación destacó la importancia de la digitalización y su impacto en la educación. Respaldando el reciente informe de la UNESCO, se enfatizó la necesidad de un modelo híbrido que combine herramientas digitales con materiales físicos. Asimismo, se abordó la expansión europea del sector mediante la colaboración con entidades homólogas en Francia (UFIPA), Italia (UFC), Alemania (SPB) y Portugal.
Si buscas que tu marca destaque y establezca vínculos relevantes con tu audiencia, estamos a tu disposición para desarrollar una estrategia de comunicación que marque la diferencia. Juntos, podemos llevar tu mensaje a donde realmente importa con la planificación de medios.
Claves de la estrategia de prensa de V3rtice
Para la organización del evento, la Asociación del Sector de la Papelería confió en V3rtice, gracias a nuestra capacidad para ofrecer una gestión muy efectiva de prensa para el encuentro. Su enfoque en eventos del sector empresarial y su conocimiento del mercado fueron clave para el éxito del alcance en medios de comunicación de la Asamblea.
Nuestra agencia entiende la importancia de una comunicación bien estructurada para marcas en expansión. Nuestra labor consiste en diseñar estrategias de comunicación efectivas que refuercen el posicionamiento de una marca, para conectar con nuevas audiencias y potenciar su visibilidad en medios. Como parte de este trabajo, se lanzó una nota de prensa que ha generado 45 impactos y varias entrevistas, ampliando así el alcance y la presencia de la marca en el mercado.