Hoy, desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación os vamos a hablar de cómo producir, organizar y llevar a cabo un festival.
Día tras día, en algún lugar del mundo se está celebrando un festival. Existen épocas durante el año en el que la ejecución de los festivales se dan de forma más continua (normalmente influenciados por el clima o la temática) pero también dependen de otros factores.
En nuestro país, cada año se celebran multitud de festivales, algunos tan importantes como el Barcelona Beach Festival (BBF) que hablamos de él en nuestro post de ‘Diferentes medios: ATL, BTL, TTL’ o el Primavera Sound de Barcelona.
Normalmente tienen una duración de entre 3 a 7 días (dependiendo del tipo) en la que puede haber jornadas ininterrumpidas (es decir, de 24 horas) o donde la programación esté muy concentrada en franjas horarias.
Desde V3rtice, os vamos a dar los mejores consejos a la hora de organizar y producir un acontecimiento de este tipo.
  • ¿A qué target me dirijo? Tal y como hablamos aquí debes hacer un estudio de mercado profundo sobre sexo, edad, intereses, gustos, poder adquisitivo etc. Cuanto más sepas de tu público, mejor estrategia podrás llevar a cabo.
  • Consigue la financiación que necesites: Encontrar sponsors, es muy interesante. Para conseguirlos, necesitarás saber vender de la mejor manera posible tu proyecto para que participen activamente.
  • Piensa más allá del festival: Destacamos por encima de todo, temas tan importantes como llevar a cabo un buen catering, incluir lavabos públicos o poner atracciones de interés más allá de la propia experiencia (que es el festival). Para que sea todo un éxito hay que controlar todos los detalles y tener siempre un plan de contingencias por si a caso (Plan B).
  • Comunica bien: El proceso de comunicación es vital para el buen devenir del festival. Las ideas no se transmiten de la misma forma ni sirven de la misma manera para todo el mundo por lo que: Hay que aprender a sintetizar tus ideas, ser claro y conciso e intentar transmitir tus ideas acompañando de imágenes o vídeos que ayuden a dar forma a tu propuesta.
  • Utiliza canales de comunicación adecuados: Dependiendo del target objetivo al que vaya destinado tu festival, utilizarás unas redes sociales u otras. Las más útiles son: Facebook, Instagram (al ser más visual), blogs etc. Combina diferentes acciones promocionales en diferentes canales de comunicación para llegar de manera más óptima a tu público objetivo.
  • Fideliza: Tan importante es preparar un festival como que los asistentes repitan. Por esa razón, debes cuidar a tu público para que tenga la mejor experiencia posible y quieran repetir al año siguiente.