Si hace una semana os hablamos de la fuerza que tiene, la ‘Generación Y’ en todos los sectores profesionales actuales, hoy, desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, os vamos a hablar de la inminente llegada de la Generación Z. Este nuevo público está compuesto por adolescentes y en menos de 5 años, va a ser una generación tan o más importante que los millennials para las grandes marcas y compañías de todo el mundo. Ambas generaciones están destinadas a convivir durante los próximos 10-15 años.
Los jóvenes de hoy en día nacidos, entre 1996-97 hasta 2009 son ‘la next gen’ para marcas y empresas y empiezan a reclamar su espacio en un mundo que cada vez está más globalizado y que cada día parece más pequeño. En el idioma inglés, todas las edades comprendidas por el prefijo ‘teen’ significan adolescente, es decir, desde los 13 años ‘thirteen’ hasta los 19 ‘nineteen’. La Generación Z está formada por todos aquellos chicos y chicas que forman parte de este nicho de mercado  y que están estudiando en la escuela o que acaban de empezar estudios superiores.
Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, os vamos a dar más detalles acerca de esta generación así como sus hábitos de consumo y qué valores tienen con el fin de acercarnos a ellos y de entenderlos mejor. Los integrantes de la Generación Z nacieron y crecieron en un panorama económico realmente complicado. Si los millennials, tuvieron que adaptarse a una crisis económica sin precedentes, los de la Generación Z nacieron y crecieron con la crisis económica en sus casas y para ellos, ha sido algo normal al no haber vivido otro contexto socioeconómico mejor.  La realidad social, multicultural, intensa y liberal que están viviendo desde que nacen les hace ver las cosas de manera diferente a las generaciones anteriores. Se preocupan por el medio ambiente y son más conscientes del momento social y ambiental en el que vivimos. Quieren disfrutar de las cosas sin poseerlas, afirma Núria Vilanova, presidenta de Atrevia.
La Generación Z está enterrando la educación escolar tal y como la hemos conocido hasta hoy día. La inclusión de la tecnología en las escuelas ha provocado que estos niños y adolescentes no conciban una educación sin internet. Hay que evolucionar la educación y el sistema educativo, el empleo y muchos valores si queremos adaptarnos a las nuevas generaciones que están viniendo. Las necesidades actuales son otras.
Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación somos conscientes del cambio progresivo que está viviendo la sociedad actual y es que los modelos de negocio y de aprendizaje están evolucionando y adaptándose a los nuevos clientes potenciales. No solo el ocio y las formas de interacción están cambiando sino que la sociedad, en conjunto se está dirigiendo a nuevos caminos, retos y metas debido al aumento de los Millennials y de la incipiente aparición de la generación Z, cuya fuerza y poder de consumo aumentan año tras año.