Marketing Digital

Manual SEO: versión dummies

Descubre cómo resaltar entre la competencia con V3rtice, la agencia de comunicación en Barcelona y Madrid.

Hoy V3rtice, agencia de Marketing Digital en Madrid y Barcelona te enseña las nociones básicas de cómo posicionarte en las SERPS o en los resultados de los motores de búsqueda de Google: Manual SEO: versión dummies.

¿Qué es el manual SEO: versión dummies?

V3rtice te trae las nociones básicas sobre el SEO para que tengas una base sobre la optimización en los motores de búsqueda y sepas para qué sirve esta herramienta poderosa que te ayudará a ganar más visibilidad en Google.

¿Qué es el SEO? Según el manual SEO: versión dummies.

El SEO es el acrónimo de “Search Engine Optimization”, que quiere decir “optimización en los motores de búsqueda». Las técnicas de SEO ayudan a posicionar tu web en los buscadores, en este caso, en los resultados de Google.

El líder en motores de búsqueda, Google, determina en su algoritmo los criterios para tomar en cuenta tu web y posicionarla en las SERPS, en sus resultados de búsqueda. Pero lo más relevante es darle a los usuarios la información que están buscando y ofrecerles un contenido de valor, es decir, proveer información que genere tráfico en tu página web. Si trabajas este contenido enfocado en la experiencia del usuario, ya tendrás la mitad del camino recorrido para subir de posición en las SERPS.

¿Qué es SERPS? El manual SEO: versión dummies te lo aclara.

Hemos estado hablando de SERPS, pero: ¿Cuáles son las SERPS? Este término reúne las siglas de “Search Engine Results Pages”; es simplemente el acrónimo de “páginas de resultados de búsqueda”. Son los resultados de la búsqueda de las palabras clave que has puesto en la barra exploradora de Google.

En los resultados verás webs anunciadas, que son sitios que se han valido de anuncios pagos para aparecer en los resultados no orgánicos (SEM), siglas de “search engine marketing”. Son anuncios que tienen un coste por click (PPC) “pay per click”.

Por otro lado, verás también resultados orgánicos por posicionamiento natural, usando SEO, así como se refleja en la siguiente imagen: resultados de la palabra clave “Agencia de comunicación V3rtice”:

 

 

 

En este manual SEO, versión dummies de la Agencia V3rtice no puede faltar el concepto de palabras clave. Del inglés “keywords”, la palabra clave es el término o la frase que escribes en la barra buscadora de los exploradores, así como la barra exploradora de Google. Es por medio de esta frase que Google sabe qué es lo que estás buscando, y te va a mostrar los mejores resultados que mejor correspondan a tu intención de búsqueda.

La palabra clave es una de las estructuras que sostienen un buen SEO, no podrías optimizar de manera correcta tus páginas si no determinas la palabra clave principal de tu contenido. Sin este objetivo, es como viajar sin un rumbo fijo, sin un destino determinado. Por lo tanto, la palabra clave debe ser tomada en cuenta en el tema de tu site/página.

¿Cuáles son los tipos de SEO? El manual SEO: versión dummies de V3rtice te lo muestra.

Los tipos de optimización o las partes del SEO son: SEO On-page (en el contenido), SEO Off-page (recursos externos) y SEO técnico (parte técnica del site):

 

 

 

Entonces te preguntas: ¿para qué sirve el SEO? El SEO sirve para darle posicionamiento orgánico a tu web, con un bajo costo de inversión y con posicionamiento que se mantiene a través del tiempo, siempre y cuando tu site se mantenga actualizado y con buen tráfico. El SEM puede ir de la mano con el SEO, pero el SEM requiere de una inversión mayor. Este último puede traer resultados más inmediatos, pero apenas dejes de anunciar, tu página desaparecerá de los primeros resultados de búsqueda.

Por el contrario, el SEO toma su tiempo, pero de seguro que vale la pena la inversión de tiempo y paciencia, afinando detalles para que la página se posicione y se mantenga en los primeros resultados de búsqueda de manera orgánica. Por lo tanto, una buena implementación de SEO a tu página te traerá poco a poco los resultados deseados, el aumento de tráfico, los leads (registros o afiliaciones a tu página) y las conversiones (ventas) anheladas.

¿Cómo conseguir un buen posicionamiento SEO? ¿Cuáles son las estrategias del SEO?

El manual SEO: versión dummies de V3rtice te ofrece una lista de tips o consejos básicos para ir optimizando tu página web con éxito. ¡No te vamos a engañar! El SEO es un tema más profundo de lo que crees y se va aprendiendo con tiempo y con mucha práctica. No estamos diciendo que es imposible, pero requiere de esfuerzo; así que puedes comenzar con el paso número 1, con esta guía básica de los especialistas de Marketing Digital de V3rtice.

Y entonces, ¿Cuáles son las estrategias del SEO?

  • Adapta tu tema a tu palabra clave principal: piensa en una palabra clave con suficientes búsquedas como para que valga la pena trabajar en ello. Puedes utilizar la herramienta gratuita de búsqueda de palabras clave de Google Ads para guiarte. Toma en cuenta que, como estás iniciando, hay palabras clave difíciles de posicionar: aquellas con demasiadas búsquedas. Por esta razón, empieza por elegir una palabra clave con suficientes búsquedas, pero con baja competitividad, para que puedas posicionarte más fácilmente, mientras aprendes más de SEO. Usa tus palabras clave varias veces en el texto, pero sin exagerar.
  • Contenido de calidad y auténtico: ofrece un contenido de calidad, que traiga utilidad a tu lector y que sea original y creativo. Intenta dar directamente la información que el usuario está buscando, de manera simple, clara y concisa.
  • Scannability o escaneabilidad: ¿qué es escaneabilidad? Es la capacidad de escribir un texto legible, fácil de leer, bien dividido, con buena estructura y amigable. ¿Ya te has encontrado con un bloque de texto corrido, imposible de leer? Pues eso es lo que debes evitar. Divide tu texto en subtítulos, en puntos, agrega imágenes o infografías que complementen tu texto y no aburran al lector.
  • Título, URL y meta descripciones: Intenta incluir tu palabra clave en el título, al mismo tiempo, agrega una meta-descripción que resuma el contenido de tu artículo brevemente y que incluya la palabra clave. La URL o slug recomendada también debe incluir la palabra clave. La URL no debe ser confusa, agregando números inentendibles o códigos que no tengan nada que ver con el contenido. Intenta que sea una URL corta, ejemplo: nombre del sitio web / blog / que-es-el-seo. 
  • Imágenes del artículo: las imágenes que uses deben tener un texto (alt) que sustituya la imagen en el caso de que esta ilustración no sea cargada por el sitio. Es decir, elige un texto que describa lo que se ve. Usa en el campo “descripción” un texto que también pueda describir la imagen, puedes incluir también la palabra clave en este texto. Utiliza imágenes originales o de uso libre de derechos, que tengan excelente calidad.
  • Uso de links internos y externos: Incluye en tu texto enlaces internos, es decir, que lleven al usuario hacia otros artículos de tu misma web, de manera oportuna y coherente. Usa también enlaces externos, ¡pero con cuidado! usa webs de autoridad, que den contenido de calidad y que sean confiables. No lleves a tu audiencia a otras webs “basura”, por así decirlo. El “link building” o la buena construcción de links puede ayudar a mejorar la autoridad de tu web. Si otros sitios, como redes sociales u otras webs, llevan a tu página, sería de gran utilidad para aumentar la autoridad de tu ventana digital.
  • Cuidado del SEO técnico: Esta es la parte del SEO más técnica, pero la puedes ir aprendiendo poco a poco, tomando en cuenta el tiempo de carga de tu web, la responsividad (que se adapte a cualquier formato de pantalla), darle prioridad al formato móvil, mapa del sitio (buena organización de las páginas de tu web), UX “user experience” o experiencia del usuario: ¿le es fácil a tu público navegar por tu página? ¿El contenido es entendible y está bien estructurado? Estos son aspectos que debes tener en cuenta para mejorar tu SEO. Sitios como screaming frog o Google Search Console pueden ser de gran utilidad para optimizar la parte técnica de tu sitio.

 

Si te gustó este manual SEO: versión dummies de V3rtice, compártelo en tus redes sociales. Nuestra agencia especializada en marketing digital, desde Madrid y Barcelona, está siempre para ayudarte con las herramientas digitales que necesites para hacer crecer tu negocio.

¡Suscríbete a nuestra newsletter para saber más!

  •  

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más

  • PR y Gabinete de prensa
    ¿Qué es PR y un Gabinete de Prensa? Diferencias y funciones

    En V3RTICE, como agencia especializada en gestión de la comunicación,…

    Saber más