Como agencia especializada en planificación de medios Barcelona, somos conscientes que la radio sigue siendo un medio utilizado por las empresas para darse a conocer. Y es que la publicidad en radio es una forma igual de efectiva generando impacto que la que se realiza en televisión.
En el presente post hablaremos de los tipos de publicidad que se utilizan en la radio y explicaremos algunas claves y estrategias usadas por los anunciantes. Aunque puede parecer que todos los anuncios son iguales, existen diferentes formas de emitir la publicidad en la radio. Para empezar, la cuña se caracteriza por qué es breve y es emitida entre programas. Normalmente es grabada y editada previamente.
Por otro lado, la publicidad directa es cuando el propio locutor de un programa emite un mensaje comercial durante su discurso sin ningún tipo de separación verbal. Al igual que la cuña, también es de corta duración. Otro tipo de formato en radio es el patrocinio. Este ocurre cuando una marca financia un espacio producido por la emisora, de manera que su nombre aparece mencionado.
Finalmente, encontramos el publirreportaje, un espacio de duración más larga  que se delimita claramente del resto de programación con una sintonía. Para llevar a cabo una campaña en la radio hay que comenzar por tener claro quién es el público objetivo y el mensaje que queremos transmitir. En este sentido, se deberá analizar las emisoras a escoger y el horario pues dependiendo de esto se captará a un tipo de consumidor o a otro.
Además, es importante que el mensaje sea  sencillo y claro pues los oyentes no tienen un papel para ir siguiendo el guion de lo que dice el locutor. Si no entienden el contenido del mensaje no generará el mismo impacto. También es necesario que el mensaje no sea largo y aburrido, con la información justa para captar la atención del público.
Por otro lado, el mensaje debe ser original y creativo para mantener a la audiencia  a lo largo del anuncio sin que pierda el interés por lo que escucha. Ya que la radio no posee imágenes, se debe apelar a las emociones para que el oyente pueda imaginarse lo que le están contando. Finalmente, es importante escoger a un locutor que sepa utilizar el tono correcto y utilizar la música como hilo conductor para enfatizar el mensaje.
En definitiva, hay muchas empresas que utilizan la radio en lugar de la televisión para anunciar sus productos y servicios. No solo porqué su tarifa es más reducida, sino porqué si se siguen todos los pasos mencionados se puede llegar a captar una amplia audiencia.