Cómo elegir la paleta de colores en diseño gráfico

Cuando hablamos de diseño gráfico, el color supone un elemento fundamental. Juega un papel muy importante a la hora de diseñar tanto un logo, una publicación o incluso una página web. Es por eso, que elegir una paleta de color adecuada sea una de las primeras tareas que cualquier diseñador tenga que plantearse para empezar su nuevo proyecto. Esto puede ser sin duda un factor clave ya que podrá marcar el éxito o fracaso del mismo. Hoy te contamos cómo elegir una paleta de colores adecuada para que tus diseños marquen la diferencia.
QUÉ ES UNA PALETA DE COLOR
Según Definición ABC, una paleta de colores es un concepto que se utiliza para designar al conjunto de colores y tonalidades existentes o elegidas para decorar, pintar, colorear algún objeto o superficie.
IMPORTANCIA DEL COLOR EN EL DISEÑO GRÁFICO Y WEB
Los colores tienen un gran efecto en la comunicación. La psicología del color es el campo que estudia los efectos que tienen los colores sobre nuestras emociones y conducta. Eva Heller explica en su libro,
Psicología del color, cómo la relación entre los colores y los sentimientos no surge de manera accidental sino que es una cuestión de experiencias y de gusto ligadas al pensamiento y el lenguaje. Esto supone una guía y herramienta clave para aquellos que trabajan con los colores, como es el caso de los diseñadores.
Si quieres saber más al respecto, en este post hicimos un resumen sobre qué emociones puede provocar cada color.
Así podemos decir que el color en nuestro diseño modificará la percepción del mensaje y como consecuencia, su comportamiento. Por lo que es clave elegir la relación que queremos tener con nuestro público a través del diseño y marketing.
TIPOS Y TÉCNICAS
Existen muchos clases de paletas de colores. Sin embargo, la ciencia del color establece tres tipos base. Cada técnica está ligada al efecto que produce en nosotros.
Paleta complementaria
Combinación de colores complementarios, es decir, los que se encuentran opuestos en la rueda de color. Por ejemplo, el naranja y el azul o el verde y el rojo. Pretende crear un contraste interesante aunque son arriesgados de usar. Genera un alto impacto visual a la vez que se establece una jerarquía de colores dando más protagonismo a unos que a otros. En diseño, pretende dar importancia al color más fuerte así como dirigir la atención hacia los contenidos con colores más fuertes opuestos debido al alto contraste.
Paleta análoga
Utiliza colores que se encuentran al lado los unos de los otros en la rueda cromática. Éstos se mezclan sutilmente y combinan muy bien. Un ejemplo sería el naranja y el amarillo. Se aconseja utilizarlo para composiciones más sutiles. Está ligado a los ambientes naturales debido a su presencia en los mismos.
Paleta monocromática
Utiliza solamente un mismo color y todos los diferentes tonos del mismo, tanto oscuros como más claros. Por ejemplo, el amarillo y todos sus tonos. Se utiliza cuando se pretende hacer una combinación aún más suave y sutil. Es también sinónimo de sobriedad y elegancia donde el diseño pretende provocar tranquilidad y seriedad.
LA PALETA DE COLOR PERFECTA
Pero después de tener toda esta información, ¿qué combinación de colores es la mejor? A pesar de ser un tema un poco subjetivo, existen algunas pautas que te ayudarán a tomar esta decisión.
Mensaje
Piensa qué mensaje quieres transmitir a la hora de elegir una paleta cromática.
Objetivo y emoción
Establece qué pretendes conseguir y cúal es tu target persona. ¿Lo tienes ya claro?, únelo a la emoción que quieras que produzca.
Elige la técnica que se ajuste más
¿Cuál de las tres técnicas se ajusta mejor a tu proyecto? Elige una de las tres técnicas de las que hablábamos antes que exprese mejor las emociones que quieres transmitir. Cada diseño debe adaptarse a su propio mensaje y contexto.
Quédate con tres colores
Por lo general, se recomienda escoger combinaciones de colores sencillas. Lo ideal es elegir entre dos o tres colores donde normalmente uno es la base de tu diseño y los otros dos son un complemento ya sea para resaltar o acompañar al otro.
Usar demasiados colores es un error común en el diseño gráfico. Esto puede generar que a veces el mensaje principal sea algo difícil de entender. Como Agencia de diseño en Madrid y Barcelona, recomendamos mantener las cosas simples y apostar por una paleta de colores clara y sencilla.
Busca inspiración y experimenta
La inspiración puede estar tanto dentro del ordenador como fuera. Abre tu navegador y podrás encontrar plataformas de diseño tales como Dribble donde puedes encontrar inspiración y apoyarte en la comunidad de diseñadores. Busca también inspiración fuera de la pantalla: revistas, libros, películas, exposiciones o un paseo por el campo también puede ayudarte.
No tengas miedo y experimenta. No hay nada como ir probando diferentes combinaciones de colores hasta que encuentres la que más se adapta a lo que buscas.