Como agencia comunicación Madrid especializada en comunicación digital, afirmamos que todo marketer sabe que el objetivo principal que tiene para su marca es ofrecer a los clientes el valor añadido de la marca, para conseguir el famoso engagement y solidificar la relación marca-cliente. También sabe que una de las bases para conseguirlo son los contenidos, que deben ser de calidad, pero ¿cómo sabremos si estamos cumpliendo nuestros objetivos de contenidos?
La respuesta es simple, necesitamos información. La expresión “la información es poder” es una de las frases más ciertas que se conocen. De hecho, no se puede ni se debe realizar ninguna campaña ni acción sin información, sería como disparar al cielo y a ver a que le damos ¿porque nos enfocamos en la información? Hay que dejar claro que cuando decimos información, nos referimos a datos, tanto estadísticos como de resultados.
Una vez aclarada la importancia de la información, veamos 3 formas de medir:
  1. Los objetivos son la clave:
En todo plan. Estrategia y acción, siempre se necesitan unos objetivos, si no, no podremos definir nada y se hará todo sin ton ni son. No es una tarea fàcil, ya que de aquí nace todo el trabajo, pero una vez consigues responder a la pregunta ¿que quiero conseguir? Empieza la aventura. Ya conocerás los objetivos SMART, son los que debemos aplicar para que analizarlos y sacar conclusions sea mucho más fàcil. Ej: augmentar un X% de seguidores en RRSS en X meses o conseguir X nº de visitas en el blog de enero a junio.
  1. Monitoriza lo que debes:
Además de saber que es lo que quieres, es importante saber el porqué de las cosas. Aumento de seguidores, aumento de visites en el blog, descenso de aperturas de tu newsletter… Una vez obtienes los resultados, con buenas preguntas obtendrás ¡las mejores respuestas! En este caso tenemos diferentes ejemplos: ratio de conversión, ratio de viralidad, tasa de crecimiento, tasa de interacción y un largo etcétera.
  1. Utiliza las herramientas adecuadas:
Finalmente, puede que tengas el contenido que necesitas, con los objetivos claros, con los resultados que deseas, pero para analizar y sacar conclusions necesitas las herramientas pertinentes. El objetivo es tener la información de forma visible y legible para que ahorres tiempo y esfuerzo. Herramientas como Marketo o HubSpot son de las más recomendadas y nunca hay que olvidar Google Analytics o Twitter Analytics.
Esperamos que gracias al blog de hoy de V3rtice, tu agencia de comunicacion de Madrid, a partir de ahora puedas optimizar el rendimiento de tus campañas.