¿Quieres aumentar la popularidad de tu canal? Si es así, debes saber qué métricas de YouTube pueden ayudarte a lograr este objetivo. Con estos datos, puedes saber si tu estrategia y contenidos de videomarketing son efectivos. Para tener éxito, debes observar y comprender las métricas de YouTube, pues te puden briindar una idea más clara de hacia donde debe ir tu estrategia.

YouTube Analytics

Adeemás de Google Analytics, para ver de primera mano todo lo que sucede en tu sitio web, Google también ofrece un Analytics específico para su plataforma de vídeos, pero, ¿qué ventajas tiene su uso?

Te permite ver en detalle el impacto de los vídeos de tu canal. Algunos de estos datos son: la cantidad de visitantes y sus características, la cantidad de vistas, la cantidad de comentarios, la cantidad de «me gusta / no me gusta», etc. Admás, puede determinar el alcance potencial de la campaña y te ayuda a mejorar y optimizar la estrategia de SEO en Youtube y SEM para mejorar el posicionamiento de tus vídeos. Por último, permite calcular el retorno de la inversión (ROI) y detecta errores o áreas de mejora.

Conociendo todo esto, sabrás si el contenido de los víideos está en el camino correcto o si, por el contrario, necesitas cambiar o ajustar la duración, el estilo o el tema tratado.

Visitas a tu canal de YouTube

Primero debes viigilar la cantidad de visitas que recibe el canal. Este es un indicador muy simple que solo refleja la cantidad de vistas de cada video. Sin embargo, el algoritmo utilizado por Youtube no está claro, pero se puede considerar que cuando los usuarios miran al menos 30 segundos de video es cuando se cuenta una visita.

No intentes engañar a la plataforma, porque una vez que el contenido haya sido visitado más de 300 veces, comenzará a detectar cualquier fraude. Si se dan cuenta de que la vista proviene de varios ordenadores que constantemente están refrescando la página, la eliminan. ¡Evita malas prácticas!

Dentro de las primeras 48 horas después de la publicación, las viisitas que se hayan conseguido son la clave del éxito del video. Esto se debe a que si YouTube nota que el vídeo atrajo la atención de muchos usuarios desde el principio, lo recomendaría a más personas.

Retención de usuarios en YouTube

Entre las métricas de YouTube que deben analizarse con más mimo, encontrarás la tasa de retención, que mide el porcentaje promedio de cada vídeo que los usuarios están viendo. Debes alcanzar el mayor valor posible porque eso significará que estás creando contenido de calidad y tu audiencia está interesada.

Hay que tener en cuenta, de todos mdoos, que el porcentaje es relativo, depende del rango de visualización. Ver un video que dura 3 minutos y un video que dura 20 minutos es diferente. De hecho, la plataforma priorizará los vídeos más largos porque proporcionarán más oportunidades para colocar anuncios. Pero ojo, si tu índice de retención no es especialmente alto, no te servirá de mucho. Vale más un 70% de retención en un vídeo de 5 minutos que un 20% de retención en uno de 20.

Click Through Rate

El porcentaje de clics (más comúnmente conocido como la abreviatura en inglés CTR) es el porcentaje de impresiones de video convertidas en visitas. Una impresión ucede cada vez que un usuario ve una miniatura de video en una sugerencia de YouTube, red social o en cualquier otro lugar, y una visita se cuenta cuando entra en el vídeo y lo reproduce por al menos en torno a los 30 segundos.

Este es un porcentaje muy importante y siempre debe ser lo más alto posible. Esto significa que la presentación atrae a visitantes potenciales. Para mejorarlo, la clave es fijarse en: título, miniatura, dónde se publica el vídeo y las keywords utiilizadas para el posicionamiento.

Fuentes de tráfico

También es importante conocer de dónde provienen los usurios que ven el vídeo. Esta métrica te permite comprender mejor a tu audiencia y entender qué videos funcionan mejor. También puedes investigar cómo atraer visitantes de nueevas formas o potenciar lo que mejor funcione.

Estas visitas pueden provenir de la página de inicio, las notificaciones de suscripción o de la campanita de YouTube. Recalcamos que, para conseguir más atracción es imprescindible  que las primeras 48h sean un boom. Por eso es tan importante que siempre recuerdes a tus suscriptores que estén muy aatentos a cada lanzamiento.

Vídeo compartido

La cantidad de veces que se comparte un video es otro indicador de YouTube que debe analizarse. Este es un elemento muy común, pero está estrechamente relacionado con todas las plataformas digitales, y representa la calidad del material que se produce y la aceptación entre el público. A través de él, puedes comprender la cantidad de veces que se comparte el video y a través de qué canal. Te da la oportunidad de entender mejor cuál es la plataforma ideal para colocar tus vídeos.

Conoce a tu público en YouTube

Con las métricas sobre datos demográficos puedes analizar qué audiencia que está visualizando tus vídeos. Conocerás datos como su sexo, edad y el área geográfica desde donde ven tus contenidos, en incluso desde qué tipos de dispositivos.

De este modo, puedes determinar si estás consiguiendo visibilidad por parte del público que realmente te interesa. Si no es así, necesitarás cambiar u optimizar tu estrategia y adaptar los contenidos hacia cierto target en concreto. Recuerda que se trata de tener usuarios fieles que siempre estén atentos a tus nuevos vídeos y no solo que los vean una vez.

Optimización en marketing online y visual

V3rtice es tu agencia de marketing online en Barcelona y Madrid. Si quieres dar un gran salto en tu estrategia de YouTube, profesionalizar tu canal y conseeguir muchas más visitas, nosotros podemos ayudarte. A través de una estrategia detallada y una gestión o asesoría completa en cuanto a look and feel y contenidos, midiendo todo y a través de la analítica digital, ¡con V3rtice tienes todo en tu mano para triunfar en YouTube!