Diseño & Visual

Tipografía y diseño gráfico: creatividad llevada a la web

Descubre cómo resaltar entre la competencia con V3rtice, la agencia de comunicación en Barcelona y Madrid.

Para que la creatividad acompañe a la web, se debe complementar con un diseño gráfico y una tipografía clara.
En la misma línea, existen infinidades de familias tipográficas y cada día se crean de nuevas, por ello es tan complejo decidirse por una o por dos, que van a ser las que marquen la diferencia entre tu marca y la de tu competencia.. Por ello hemos elaborado una lista de pasos a seguir para que te ayuden a elegir el mejor diseño.

¿Cómo escogemos una tipografía y diseño gráfico para nuestra web?

Escoger una tipografia y diseño grafico nunca es una decisión fácil, pero existen un seguido de técnicas que te pueden ayudar a elegir las fuentes definitivas que vas a utilizar. Cada una de ellas transmiten determinados sentimientos. Sí, has leído bien, sentimientos. Cada tipología de letra transmite aquello que una marca quiere comunicar a sus usuarios de una manera visual.

    1. Una acurada legibilidad

Primero, debes tener en cuenta que la fuente se debe de poder leer y entender de manera más fácil posible. Los usuarios no pierden el tiempo en esforzarse a leer un texto que no comprenden, por ello, debemos de facilitar al máximo su legibilidad. Para ponérselo fácil, el camino más rápido y seguro es utilizar una fuente que puedan leer sin complicaciones.

    1. Un uso correcto del color

Por otro lado, el color es la técnica que sucede a la fuente. Si escogemos una tipografía fácil de leer, pero un color incorrecto, habremos perdido al usuario de nuestra página web. Cabe destacar que el color de la tipografía debe resaltar siempre por encima del fondo. La mejor elección y la que recomendamos es utilizar un fondo blanco o de un color claro y unas letras negras o de un color oscuro.

    1. Jugar con las combinaciones de fuentes

Puedes combinar dos tipografías distintas, una para para los títulos y subtítulos, y otra para los párrafos. De esta manera, el usuario podrá fácilmente diferenciar los apartados dentro del sitio web. También podemos contar con el lettering, para aportar un valor más artístico al estilo tipográfico en web. Esta técnica permite personalizar a tu marca, otorgándole una identidad que los demás envidiarán y querrán reproducir.

    1. Tamaño de las tipografías diseño

En la misma línea, el tamaño de la fuente también se debe de tener en cuenta. No debe ser ni muy pequeña ni muy grande, y el usuario debe de poder diferenciar si se trata de un título o subtítulo, o de un párrafo de texto.

    1. Recursos para las palabras clave

Las palabras en negrita o cursiva sirven de referencia al usuario cuando está leyendo un texto. Identifica esa palabra como importante en un párrafo y cuando vuelva a visitar el sitio web podrá ir directo a esa palabra clave o keyword y volver a leer el texto. Cabe destacar, que es importante no abusar de las palabras en negrita o cursiva, debido a que el usuario se verá perdido en el texto y probablemente acabará abandonando la página web.

    1. Un diseño gráfico responsive

Es importante destacar que la mayoría de las fuentes quedan bien en la tipografía y diseño gráfico visto desde un portátil, de lo contrario, desde un teléfono móvil no siempre encaja la tipología en un diseño mas reducido. De esta manera, es necesario diseñar el sitio web teniendo en cuenta todos y cada uno de los dispositivos con los cuales el usuario puede acceder.

Estilo tipografico en web

Las tipografías diseño van mucho más allá de escoger una fuente u otra. Se debe tener en cuenta todos los factores que influyen en una composición gráfica e identificar cuáles son las que quieres que aporten valor e identidad a tu marca. Utilizar técnicas como el lettering, favorecerán el tráfico web y sumara en la tipografía y diseño gráfico.

Compartir

Tal vez pueda interesarte
  • Equipo reunido en oficina aplicando estrategias para mejorar la comunicación interna en una empresa.
    10 tips para mejorar la comunicación interna en una empresa

    La comunicación interna en una empresa es clave para fomentar…

    Saber más

  • Diseñador trabajando en identidad visual, ilustrando el concepto de qué es la imagen corporativa para destacar frente a la competencia.
    ¿Qué es la imagen corporativa​? Consejos para diferenciarte de la competencia

    Descubre qué es la imagen corporativa y por qué es…

    Saber más

  • Trabajadores de la Agencia V3rtice
    V3rtice Comunicación prevé crecer un 20% en 2025

    V3rtice Comunicación prevé alcanzar en este 2025 un crecimiento superior…

    Saber más

  • Nuevos directores de área de V3rtice
    V3rtice incorpora a Víctor Goded y Manuel Rodríguez como directores de área

    V3rtice Comunicación ha incorporado a cinco profesionales en las dos…

    Saber más

  • Nueva imagen del rebranding de V3rtice
    V3rtice Comunicación estrena nueva imagen y refuerza su ‘Comunicación de impacto’

    La agencia de comunicación V3rtice estrena rebranding.

    Saber más

  • PR y Gabinete de prensa
    ¿Qué es PR y un Gabinete de Prensa? Diferencias y funciones

    En V3RTICE, como agencia especializada en gestión de la comunicación,…

    Saber más