Como agencia comunicación Madrid especializada en relaciones públicas sabemos que cada empresa tiene un público y una audiencia concreta. Una de sus funciones como compañía consiste en gestionar las relaciones que tienen con estos para que así esta interacción sea positiva para ambos.

En primer lugar para hablar de relaciones públicas tenemos que definir los distintos públicos que puede tener una empresa. Los empleados van a ser uno de los más importantes porque para que haya coherencia dentro de la empresa esta tiene que realizar una buena gestión con sus públicos internos y mantenerlos informados de todo lo que sucede en el contexto de la compañía.
Dentro de la comunicación interna nos podemos encontrar distintas tipologías, hay la comunicación descendente que tiene su origen en la dirección y su destinatario son los empleados y la comunicación ascendente que a la inversa tiene su origen en los empleados y el destinatario es dirección. También está la comunicación horizontal que corresponde a la que se realiza dentro de una misma línea jerárquica en la empresa.
La comunicación externa también es clave para las instituciones, es el canal mediante el cual pueden interactuar con su público o comunidad. Estas personas mantienen una interacción con la compañía pero no pertenecen a ella y son posiblemente las personas que van a realizar acciones que van a beneficiar económicamente y socialmente a la empresa.
Esta comunidad, donde se encuentran los clientes potenciales, y que se puede generar alrededor de la empresa surge debido a que estos tienen lazos de cooperación, estilos de vida y una cultura y costumbres comunes. El espacio geográfico no es influyente en esta comunidad porque nos encontramos en un mundo globalizado donde puede haber conexiones entre personas independientemente de la distancia en la que se encuentren.
La prensa también corresponde a uno de los públicos con los que la empresa tiene que mantener una relación y puede ser percibida desde dos puntos de vista. En primer lugar puede ser un público que va a ser difícil de conquistar y también puede ser un instrumento de comunicación. Es muy útil mantener una buena relación con la prensa porqué si no estamos en los medios difícilmente nuestro público nos va a conocer, por lo tanto los medios nos aportan la capacidad de generar conocimiento de marca y de aumentar nuestra notoriedad.
Finalmente nos encontramos con un segmento de público mixto que comprende las personas que tienen una relación con la empresa pero de forma indirecta como pueden ser las familias de los empleados, los distribuidores, los proveedores y los accionistas. Este público también es de vital importancia porque va a participar en la actividad empresarial desde el hecho de que nos van a aportar recursos y nos van a financiar las acciones y procesos que queramos realizar.
Hasta aquí el post de hoy en V3rtice, como agencia de comunicación de Madrid esperamos que hayáis podido descubrir los públicos que tiene una empresa y la importancia de cada uno de ellos porque todos participan en la actividad empresarial y todos hacen posible el funcionamiento de la compañía.