5 maneras de ser creativo en una estrategia de comunicación

Descubre cómo resaltar entre la competencia con V3rtice, la agencia de comunicación en Barcelona y Madrid.

En el mundo de la comunicación, la creatividad se ha convertido en un elemento indispensable para captar la atención de la audiencia y destacar entre los demás. Como agencia de comunicación, en V3rtice somos conscientes de que no basta con seguir fórmulas preestablecidas, sino que hay que romper con los cánones tradicionales. Es imprescindible buscar inspiración, conocer nuevas perspectivas y generar ideas revolucionarias para crear campañas publicitarias realmente innovadoras y únicas.  

La creatividad es mucho más que un simple concepto, es un enfoque y una pasión que se fusionan para ofrecer soluciones audaces a los desafíos. Por ello, como agencia de comunicación 360º, queremos compartir con vosotros cinco maneras innovadoras para transformar una estrategia de comunicación y conquistar a nuestra audiencia:

  1. Romper con lo convencional: En V3rtice, hemos aprendido que, para ser una agencia creativa, es esencial dejar de lado lo convencional y lo rutinario y atreverse a pensar propuestas transformadoras y fuera de lo común. Cuando emprendemos un proyecto, siempre nos preguntamos: ¿Cómo podemos sorprender y cautivar a nuestra audiencia? En lugar de seguir las fórmulas tradicionales, nos hemos de esforzar para encontrar conceptos únicos y enfoques novedosos.
  2. El Storytelling: Es una herramienta muy poderosa en una estrategia de comunicación. Las historias tienen el poder de emocionar, conectar y dejar una huella en la mente de las personas. Muchos recordamos con emoción anuncios como el de la lotería de Navidad, que se emite cada año, y esto se debe a que han sabido captar nuestra atención y crear un vínculo muy profundo. En este sentido, un storytelling crea conexiones emocionales y hace de una compañía, un concepto único. Para crear una comunicación efectiva, es muy importante ponerse en la piel de nuestra audiencia y narrar historias que sepamos que les van a cautivar y les van a hacer sentir parte de esta historia.
  3. Fomentar la colaboración y el intercambio de ideas: La creatividad nace cuando se organizan lluvia de ideas, donde todos los miembros del equipo comparten sus pensamientos y puntos de vista. Es fundamental la participación de cada una de las personas de una empresa, independientemente del rol que tengan porque la creatividad puede venir de cualquier lugar y en cualquier momento. Puedes inspirarte paseando por la calle y generar ideas brillantes. Además, es esencial participar en debates, ya que un feedback constructivo de otra persona puede ayudarte a ver tus ideas desde distintos ángulos y a mejorarlas. En V3rtice, fomentamos un ambiente de colaboración y respeto mutuo, donde cada miembro del equipo es valorado por sus aportaciones.
  4. Escucha a tu audiencia y adapta tu enfoque: La creatividad en una estrategia de comunicación no solo implica la generación de ideas innovadoras, sino también escuchar a nuestra audiencia: ¿Qué les gusta? ¿Qué no les encaja? ¿Prefieren esto o lo otro?. En V3rtice analizamos a nuestro público para comprender sus necesidades y sus deseos. Esta información nos ayuda a adaptar y encajar nuestras estrategias creativas con nuestros clientes.
  5. Aprender de los fracasos: Es esencial, aceptar y aprender de nuestros fracasos tanto como de nuestros éxitos. Muchas veces generamos ideas que no funcionan como teníamos previsto, pero la creatividad a veces implica asumir estos riesgos. Sin embargo, en lugar de desanimarnos, es una buena oportunidad para aprovechar estas experiencias como un aprendizaje e intentar mejorar continuamente. Y cuando se alcanza el éxito, hay que celebrarlo en equipo, reconociendo la aportación de cada uno de los miembros, por pequeña que sea.

No hay que limitarse y cerrarse para probar cosas nuevas, por miedo al fracaso, porque si no siempre estaremos utilizando la misma estrategia de comunicación y nunca podremos evolucionar. Un beef, un storytelling, una canción o un juego de palabras son algunas de las técnicas que se han utilizado durante los últimos años en campañas publicitarias y que han conseguido cautivar al mundo entero, provocando así que se hable de estas marcas durante semanas. También han nacido muchas ideas que parecían revolucionarias y no han funcionado, pero lo importante es no rendirse, y analizar donde están los fallos e intentar aprender de ellos para crear otra idea que acabe siendo un éxito total.

Dejar fluir la creatividad

La creatividad puede surgir en cualquier momento, a veces llega en momentos de tranquilidad y relajación, otras en momentos de euforia u otras incluso trabajando, pero es importante darle a tu mente tiempo para descansar y divagar. Si una idea no te surge en el momento que quieres, no te agobies, dedica momentos de ocio y desconexión porque tu creatividad llegará cuando menos te lo esperes. Lleva siempre contigo una libreta para anotar esas ideas que surgen en los momentos más inesperados. 

En V3rtice, hemos descubierto que al romper barreras, explicar una buena historia, fomentar la colaboración, escuchar a nuestra audiencia y aprender de nuestras experiencias, podemos crear campañas únicas y exitosas. Espero que estas cinco formas de ser creativo en una estrategia de comunicación te inspiren a innovar y encontrar nuevas maneras de conectar con tu audiencia. No seas uno más en tu sector, ¡sé único e inigualable!

 

    ¡Contacta con V3rtice!

    ¿Podemos detectar seguidores falsos? La verdad detrás de las métricas en las redes sociales

    Conoce cómo crear una auténtica comunidad en redes sociales con V3rtice, la agencia de comunicación en Barcelona y Madrid.

    En V3rtice, siempre estamos buscando formas de mejorar nuestras estrategias de comunicación en las redes sociales. Hoy vamos a hablaros sobre un tema que ha generado mucho debate en el sector del marketing digital: ¿podemos realmente detectar seguidores falsos? Y, más importante aún, ¿es bueno comprar seguidores en redes sociales? 

    La importancia de tener seguidores reales

    Todos sabemos lo importante que es tener una base de seguidores sólida en las redes sociales. No solo brindan apoyo e interacción con nuestro contenido, sino que con ellos podemos crear una buena comunidad. Pero, ¿es realmente bueno comprar seguidores falsos para aumentar nuestro número de seguidores?

    Muchas veces nos dejamos llevar por las métricas superficiales, como el número total de seguidores en nuestras cuentas. Aunque estas cifras pueden ser tentadoras, no siempre reflejan la realidad, ya que este número puede no ser real y estar lleno de seguidores falsos o bots.

    Y muchos os estaréis preguntando… ¿Qué son los seguidores falsos? Los seguidores falsos son cuentas automatizadas o personas reales contratadas para seguir cuentas sin un verdadero interés en el contenido y sin ninguna interacción en él, en cuanto a likes, comentarios y visualizaciones. Pueden ser utilizados para inflar artificialmente el número de seguidores y dar una impresión engañosa de popularidad. Pero, en verdad no es bueno recurrir a estas prácticas de comprar seguidores ya que puede tener consecuencias negativas para nuestra marca, tanto corporativa como personal. 

    La importancia de la calidad ante la cantidad

    En primer lugar, estos seguidores no están interesados en nuestro contenido y no interactúan con nuestras publicaciones. Esto puede afectar nuestra tasa de participación y disminuir la confianza de nuestra audiencia real. 

    Ser auténtico en redes sociales es un valor fundamental y comprar seguidores falsos va en contra de esta idea, ya que estamos engañándonos a nosotros mismos y a nuestra audiencia. Además, las plataformas de redes sociales están cada vez más enfocadas en combatir estas prácticas, lo que puede resultar en restricciones o incluso la suspensión de nuestras cuentas.

    En lugar de buscar seguidores falsos, debemos enfocarnos en la calidad de nuestra audiencia. Es mejor tener un número menor de seguidores verdaderos y comprometidos que un gran número de seguidores falsos, que no les interesa nuestro contenido y que no nos van a brindar ni interés ni engagement Los seguidores reales se interesan por nuestro contenido, interactúan y contribuyen al crecimiento y éxito de nuestra marca.

    La creación de una auténtica comunidad 

    En V3rtice, nos esforzamos por construir una comunidad auténtica y comprometida. Valoramos la interacción real y el diálogo con nuestra audiencia. Comprar seguidores falsos va en contra de nuestros principios y del valor que damos a la relación con nuestros seguidores y clientes.

    En resumen, la compra de seguidores falsos no es una práctica recomendada. No solo va en contra de la autenticidad y los valores fundamentales de las redes sociales, sino que también conlleva riesgos para las marcas. En lugar de enfocarnos en los números, debemos centrarnos en la calidad de nuestra audiencia y en construir una buena y potente comunidad. En V3rtice, apostamos por crear una familia virtual y una auténtica interacción. ¡Juntos podemos destacar en las redes sociales y alcanzar nuestros objetivos de comunicación!

    En resumen, V3rtice es vuestra agencia de comunicación, marketing digital y diseño gráfico en la isla. Estamos aquí para ser vuestro aliado estratégico y ayudaros a impulsar vuestra marca al siguiente nivel. ¡No dudéis en contactarnos y descubrir cómo podemos trabajar juntos para alcanzar el éxito!

     

    ¡Contacta con V3rtice!