Agencia de diseño gráfico
Como agencia de publicidad de Barcelona expertos en diseño gráfico, hoy os vamos a explicar un poco más sobre el servicio que puedes encontrar en V3rtice para PYMES, las funciones que tiene un diseñador gráfico y la importancia que tiene en este sector.
Antes de seguir, en V3rtice puedes encontrar una variedad de servicios de diseño gráfico destinadas para PYMES, que pueden completar todos los elementos visuales que necesita tu empresa o marca personal. Ofrecemos desde el diseño de una identidad corporativa, pasando por los elementos visuales de un proyecto BTL o los elementos de la publicidad y del marketing digital.
En V3rtice, destinamos mucho tiempo a diseñar estos elementos, por su importancia y repercusión en el público en general. Por ello, a continuación os vamos a explicar las funciones que tiene un diseñador gráfico, su importancia y lo que puedes esperar para tu PYME con V3rtice.
¿Qué funciones tiene un diseñador gráfico?
- Un diseñador gráfico es la persona creativa que crea y diseña los elementos visuales de un proyecto, es el encargado de plasmar la idea, lo que queremos transmitir o lo que no queremos transmitir.
- El diseñador necesita ser capaz de hacer cosas originales, para que una empresa se pueda diferenciar bien de la competencia. Pero, eso sí, ha de plasmar bien la idea, para no dar una imagen no deseada.
- Es necesario que se creen diseños recordables, para que tu empresa se posicione en la mente del público, por eso, el diseñador gráfico ha de crear diseños fáciles de recordar.
- Debe de utilizar todas las herramientas de diseño gráfico necesarias para hacer la parte gráfica que necesita tu empresa o marca personal.
¿Por qué es tan importante el diseñador gráfico?
En V3rtice, como ya hemos comentado antes, le damos mucha importancia al diseño gráfico y a su departamento, ya que es una parte fundamental en este sector, crea la carta de presentación de casi todos los proyectos visuales. Un diseñador gráfico debe de completar todas esas funciones, antes comentadas, para ser eficaz en el mensaje a transmitir.
¡Contacta con V3rtice!
Marketing con influencers
Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, hoy, os vamos a hablar sobre la importancia de llevar a cabo acciones de marketing con influencers.
Actualmente, ser influencer es una profesión muy preciada y que está claramente en auge. Muchas empresas los contratan para llevar a cabo sus estrategias de marketing digital y branding puesto que el ROI (Return of Investment) resultante es muy grande ,es decir, el dinero que recuperan las empresas invirtiendo en los influencers, es cada vez mayor. Eso sí, hay que saber con quien colaborar puesto que es un trabajo que requiere de una gran especialización y dedicación. Hay que llevar a cabo un estudio del mercado en el que operas tú o tu empresa, analizar cuál es tu público objetivo y concretar tu nicho de mercado para, en última instancia, hacerse con los servicios de los influencers que más te interese.
Qué es ser un influencer? Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, sabemos de la importancia de esta profesión. Es una término que se emplea mucho hoy día y más si os dedicáis al sector del marketing y de la publicidad como hacemos nosotros. Se denomina ‘influencer’ a aquel grupo de personas expertas de un tema muy concreto como por ejemplo: Videojuegos, cocina, moda, arte, economía, deportes, cinema etc…que tienen miles de seguidores en sus cuentas sociales (Facebook, Youtube, Instagram, blogs, Twitter…) y que generan contenidos a sus followers. Sus seguidores consumen y comparten sus publicaciones a diario formando una gran comunidad fiel y esa es la gran diferencia respecto a la publicidad de toda la vida. La publicidad tradicional busca llegar a nuevos clientes mientras que los Influencers reciben atención por parte de sus seguidores sin irlos a buscar, directamente. Es una relación inversa y es por esta razón por la que los influencers son tan buscados.
Desde hace años, las marcas más reconocidas mundialmente se han dado cuenta del potencial que tienen los influencers a la hora de promocionar productos o servicios y es por esta razón por la que esta profesión ha alcanzado un estatus tan significativo. Según datos de Google, en el 77% de los casos de 2016, Youtube recibió un ROI superior al obtenido por la televisión, dicho en otras palabras, Youtube es una plataforma que genera más ingresos con influencers que la televisión. Los Influencers son los prescriptores perfectos para las marcas más reconocidas a nivel mundial.
A modo de resumen, desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, estamos a favor de contratar a Influencers y creemos en su trabajo. Hoy día son indispensables en el devenir de las marcas en relación con sus clientes y consumidores.
¡Contacta con V3rtice!
5 consejos para hacer un buen video corporativo
Cuando haces un vídeo corporativo, o vídeo de empresa, esperas que éste sea representativo de tu empresa o marca personal. Hoy en V3rtice, agencia de publicidad Barcelona, con departamento productora audiovisual, vamos a explicar las claves para hacer un buen vídeo corporativo.
Pero antes de seguir, vamos a contestar a una pregunta, ¿qué es un vídeo corporativo? Desde V3rtice, agencia de publicidad, os vamos a explicar un poco sobre ello. Un vídeo corporativo no es más que un vídeo de corta duración que da a conocer la empresa, marca o institución. Pero, ¡ojo! no hay que confundirlo con un vídeo promocional, ya que este último tiene como objetivo promocionar una empresa. No obstante, el objetivo del vídeo corporativo o vídeo para empresa es bien diferente, ya que puede buscar motivar de manera interna a los trabajadores o como presentación de la empresa, marca o institución.
Como agencia de publicidad en Barcelona, tenemos experiencia en crear vídeos corporativos, como el reciente vídeo de empresa de nuestro cliente Synergie, por ello, os vamos a dar las 5 consejos para hacer un buen vídeo corporativo.
- Tiene que ser representativo de la empresa. Un buen video corporativo o de empresa debe de representar a ésta, con ello conseguiremos ser más transparentes y, por consecuencia, mejor valorados y posicionados respecto a la competencia. Como en el caso de nuestro cliente Synergie, puedes ver que hemos aplicado este aspecto, creando un video que represente bien sus valores.
- Original y diferente. Para hacer un vídeo corporativo y destacar, debes de hacerlo de manera original. Es una buena manera de llamar la atención y poder hacer viral el vídeo. Además, es otra forma de diferenciarse de los competidores.
- Motivacional o emocional. Estos dos aspectos son muy importantes para conseguir el objetivo principal del video corporativo, que es motivar y emocionar a los trabajadores. Así que, si haces el vídeo emocional, está casi asegurado que tendrás un buen vídeo corporativo.
- Hacer un vídeo viral de tu vídeo corporativo hará que destaques de la competencia, te conozcan más y, además, fidelizará. Con una estrategia de marketing viral y aplicando los aspectos antes hablados, puedes llegar a hacer viral tu vídeo corporativo.
- El tiempo justo. Cuando haces un vídeo corporativo debes de tener cuidado de no excederse de minutos, ya que un vídeo corporativo tiene como característica ser un vídeo corto.
Desde V3rtice, productora audiovisual, recomendamos aplicar estos cinco consejos, con la ayuda de una empresa experta en ello, para conseguir un buen vídeo corporativo.
¡Contacta con V3rtice!
¿Qué es el branding?
Actualmente en el mundo del marketing y publicidad, el concepto branding está muy difuso, incluso para los profesionales del sector. En V3rtice, agencia de publicidad, os queremos explicar bien el significado del branding y los consejos para aplicarlo en vuestra empresa o marca personal.
Antes de pasar a contestar a la pregunta de qué es el branding, hay que tener claro qué es la marca. La marca es el nombre, símbolo o diseño que define a una empresa para diferenciarse de la competencia.
Así que, explicado la definición de marca (pero más importante aún entenderlo), vamos a resolver la pregunta del principio ¿qué es el branding? el concepto branding ha ido evolucionando con los años. Hoy en día el branding se considera una disciplina para construir y gestionar una marca, es decir, desarrolla todos los valores y atributos que hacen que la marca se posicione en la mente del consumidor.
¿Cuáles son los consejos para hacer un buen branding? Desde V3rtice, agencia de publicidad, creemos que estos son las partes más importantes para hacer un buen branding.
- Primero de todo, hay que saber qué queremos conseguir y hasta dónde queremos llegar. Es decir, definir los objetivos de la empresa para luego poder desarrollar todo el concepto de marca.
- Hay que tener claro el Brand concept (concepto de marca) que no es más que la idea general de la marca. En él deberemos de definir bien su nombre, el logotipo, los colores, la historia, los valores y atributos.
- Seguidamente, hay que crear la identidad corporativa de la empresa. Con el brand concept definido, podremos aplicarlo en el manual de la identidad corporativa, para así tener los usos correctos de la marca y seguir un guión coherente.
- Para conseguir un buen branding, los elementos visuales deben de ser característicos de la marca, que reflejen sus valores y que puedan posicionarse mejor en la mente del público.
- Por último, para hacer un buen branding, la mejor opción es dejarlo en manos de profesionales, para así conseguir una marca que sea identificable y posicionarse bien respecto a la competencia.
Desde V3rtice, agencia de publicidad en Barcelona, hacemos posible que una marca funcione con la disciplina del branding, con estos consejos que os hemos dado y con la experiencia y el trabajo que hay detrás de todo. Por ello, nuestro departamento de diseño se encarga de diseño de branding, diseño de identidad corporativa para una empresa como (diseño de logotipo).
¡Contacta con V3rtice!
Nos preparamos para dar la bienvenida a la ‘Generación Z’.
Si hace una semana os hablamos de la fuerza que tiene, la ‘Generación Y’ en todos los sectores profesionales actuales, hoy, desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, os vamos a hablar de la inminente llegada de la Generación Z. Este nuevo público está compuesto por adolescentes y en menos de 5 años, va a ser una generación tan o más importante que los millennials para las grandes marcas y compañías de todo el mundo. Ambas generaciones están destinadas a convivir durante los próximos 10-15 años.
Los jóvenes de hoy en día nacidos, entre 1996-97 hasta 2009 son ‘la next gen’ para marcas y empresas y empiezan a reclamar su espacio en un mundo que cada vez está más globalizado y que cada día parece más pequeño. En el idioma inglés, todas las edades comprendidas por el prefijo ‘teen’ significan adolescente, es decir, desde los 13 años ‘thirteen’ hasta los 19 ‘nineteen’. La Generación Z está formada por todos aquellos chicos y chicas que forman parte de este nicho de mercado y que están estudiando en la escuela o que acaban de empezar estudios superiores.
Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación, os vamos a dar más detalles acerca de esta generación así como sus hábitos de consumo y qué valores tienen con el fin de acercarnos a ellos y de entenderlos mejor. Los integrantes de la Generación Z nacieron y crecieron en un panorama económico realmente complicado. Si los millennials, tuvieron que adaptarse a una crisis económica sin precedentes, los de la Generación Z nacieron y crecieron con la crisis económica en sus casas y para ellos, ha sido algo normal al no haber vivido otro contexto socioeconómico mejor. La realidad social, multicultural, intensa y liberal que están viviendo desde que nacen les hace ver las cosas de manera diferente a las generaciones anteriores. Se preocupan por el medio ambiente y son más conscientes del momento social y ambiental en el que vivimos. Quieren disfrutar de las cosas sin poseerlas, afirma Núria Vilanova, presidenta de Atrevia.
La Generación Z está enterrando la educación escolar tal y como la hemos conocido hasta hoy día. La inclusión de la tecnología en las escuelas ha provocado que estos niños y adolescentes no conciban una educación sin internet. Hay que evolucionar la educación y el sistema educativo, el empleo y muchos valores si queremos adaptarnos a las nuevas generaciones que están viniendo. Las necesidades actuales son otras.
Desde V3rtice, agencia de publicidad y comunicación somos conscientes del cambio progresivo que está viviendo la sociedad actual y es que los modelos de negocio y de aprendizaje están evolucionando y adaptándose a los nuevos clientes potenciales. No solo el ocio y las formas de interacción están cambiando sino que la sociedad, en conjunto se está dirigiendo a nuevos caminos, retos y metas debido al aumento de los Millennials y de la incipiente aparición de la generación Z, cuya fuerza y poder de consumo aumentan año tras año.
¡Contacta con V3rtice!
Influencers digitales
Los millennials, también conocidos como ‘generación Y’ es un término que comprende a los jóvenes nacidos entre los años 1981 hasta 1996. Esta generación, tiene como característica principal, que crecieron a la par que las nuevas tecnologías y por tanto, son grandes consumidores de Internet. El 96% de los millennials utiliza un smartphone o tablet para acceder a internet. Es la primera generación nativa digital. Hoy día, forman una comunidad de más de 2000 millones de habitantes de los cerca de 7400 millones de personas censadas en el año 2016. Dicho de otra manera, el 27% de la población total mundial está comprendida por Millennials.
Como agencia de publicidad en Barcelona que somos, nuestra prioridad es ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y nos hemos dado cuenta de que hemos de orientar cada vez más y mejor nuestros productos hacia un público joven puesto que generan una gran influencia en el mercado actual, por ello, somos asesoría en comunicación digital.
Como agencia de comunicación, reconocemos las características principales de esta generación y a continuación, os vamos a dar las claves para fidelizar a clientes que pertenezcan a este segmento de la población.
- El contenido es lo más importante:
Según estudios realizados por la compañía AdAge, los Millennials invierten más de 25 horas a la semana conectados en línea. Eso equivale a estar, como mínimo, 4 horas al día conectado ,compartiendo información y contenido online. Esta generación tiene curiosidad por el mundo virtual y navegan por webs, blogs, redes sociales etc con tal de conseguir información útil actual y de seguir las tendencias que más les gusta. Los usuarios aprecian información útil y buscan que no se les engañe y por eso las marcas con campañas transparentes triunfan hoy día. El éxito para la publicidad radica en que las empresas entiendan lo que este público quiere y adapten sus productos y servicios a ellos. Por esta razón, las marcas utilizan influencers acordes a este target tales como Miley Cyrus (que hizo campaña en las últimas elecciones Americanas por Hillary Clinton) o Justin Bieber (con su campaña de ropa interior Calvin Klein el año pasado). Como agencia de comunicación, llevamos la gestión y contratación de influencers.
- Evolucionamos al Marketing 3.0:
Los millennials quieren sentirse conectados e involucrados con lo que hacen y con el marketing tradicional no se sienten partícipes. El marketing en las empresas ha evolucionado al 2.0 y al 3.0. Como agencia de marketing y publicidad que somos, vamos a diferenciar entre el marketing tradicional y el moderno. El marketing 1.0 estaba centrado en el producto mientras que el 2.0 está orientado al consumidor y el 3.0 se centra en los valores que como persona o empresa transmitimos a nuestro entorno. De ahí que muchas campañas publicitarias estén concienciadas con el medio ambiente y marcas tan reconocidas como Mcdonald’s hayan cambiado el color de su imagen corporativa y hayan adaptado su mensaje. Buscan ser transparentes y dar una imagen renovada y comprometida. Al final lo que buscan es acercarse a las nuevas generaciones, es decir, a la generación millennial y a la generación Z (que hablaremos en otro post), por ello como agencia de comunicación digital siempre estamos al corriente de las tendencias.
- El ‘feedback’, clave en el proceso de compra:
Los millennials se informan sobre los productos/servicios que quieren comprar antes de efectuar la compra, de hecho, estudios recientes dicen que el 80% de los millennials, aseguran que el contenido generado por otros usuarios tiene ‘influencia’ en su decisión final. Los usuarios que comparten sus experiencias sobre sus compras de productos o servicios acaban repercutiendo en las futuras compras de otros usuarios.
Las marcas deben centrarse en facilitar la interacción (feedback) entre sus usuarios con tal de que éstos se sientan más agusto y acaben comprando o adquiriendo sus servicios. Los vendedores se centran en construir buenas relaciones con los consumidores con el fín de obtener opiniones por parte de los usuarios que ayuden a los vendedores a crear su propia marca personal y a ofrecer productos/servicios de mayor calidad.
- La experiencia es más importante que la compra en sí misma:
Los consumidores más jóvenes están accediendo con más asiduidad a las compras online y encuentran cada vez más atractivo el hecho de investigar, comparar y encontrar el mejor producto calidad/precio, a la propia compra, es decir, que prefieren vivir la experiencia previa al mero hecho de acabar comprando algo.
Esta sensación no es nueva y desde nuestra agencia de publicidad os vamos a explicar el por qué. La exploración online se está convirtiendo, año tras año, en una experiencia satisfactoria para cada vez más usuarios. Buscan productos de sus marcas favoritas para saber si en la tienda física hay stock, comparan precios y buscan productos sustitutivos que les satisfazga en caso de no encontrar lo que buscaban. Estudios recientes demuestran que el 40% de los millennials hacen listas online de productos que son de su interés.
A modo de conclusión, desde V3rtice, agencia de comunicación en Barcelona os queremos decir que conocer a nuestro público objetivo y sus gustos es primordial a la hora de crear y llevar a cabo una campaña de publicidad y hoy día, la generación más importante en cuanto a crecimiento y consumo son los millennials, también conocidos como ‘generación Y’.
¡Contacta con V3rtice!
Relaciones públicas y protocolo en eventos
Hoy en el blog de V3rtice, agencia de comunicación, vamos a hablar sobre las relaciones públicas en un evento. Como ya hablamos hace unas semanas de la organización de eventos (poniendo de ejemplo la Shopping Night de Barcelona), hoy os vamos a explicar la importancia del protocolo y las relaciones públicas en un evento y consejos para hacer una buena estrategia.
Para empezar ¿por qué hay que tener en cuenta las relaciones públicas y el protocolo en un evento? Cuando hacemos un evento, ya sea empresarial o social, hay unas reglas escritas con las que las relaciones públicas aplica para llegar a los objetivos de comunicación planteados anteriormente. Por ello, como relaciones públicas de eventos, tenemos que ser planificados y, a la vez, resolutivos para estar preparados ante cualquier incidencia, para así establecer y mantener relaciones de éxito entre la organización y el público.
¿Cómo podemos aplicar una buena estrategia de relaciones públicas en eventos? En V3rtice, agencia de comunicación, os vamos a dar tres consejos claves de cómo aplicar las relaciones públicas en un evento para que sea todo un éxito:
- Primero de todo, hay que aplicar esas reglas escritas del protocolo. Muchas empresas grandes, disponen de un Manual Interno de Protocolo, no obstante, si esa empresa no tiene ese manual, se puede regular el evento por unos principios básicos (como por ejemplo la ley de la derecha). Las relaciones públicas deben procurar mantener ese protocolo, para establecer relaciones de éxito.
- En un evento, uno de los objetivos es potenciar la imagen de la empresa, para eso, las relaciones públicas se deben de encargar de potenciar esa imagen manteniendo un clima favorable entre todos los implicados.
- Como ya os dijimos en otro blog, la comunicación es vital para hacer una buena estrategia en eventos, para ello, las relaciones públicas deben procurar que esa comunicación sea exitosa, haciendo una experiencia agradable a los invitados.
Lo que hay que tener claro es que utilizando las relaciones públicas en eventos, podemos mantener relaciones más duraderas y potenciamos mejor la imagen. Desde V3rtice, agencia organización eventos, os recomendamos dejar el evento en manos de profesionales de las relaciones públicas para que sea todo un éxito.
¡Contacta con V3rtice!
El Diseño de una buena imágen de marca
En V3rtice, agencia de publicidad, uno de los servicios que disponemos es la creación de la identidad corporativa de una marca o empresa. Por nuestra larga experiencia en ello, hoy en el blog os vamos a explicar cómo hacer una buena identidad corporativa y qué elementos son indispensables para ello.
Para empezar, vamos ha hablar de cómo hacer una buena identidad corporativa. Primero de todo, hay que crear el naming de la empresa o marca (lo que comúnmente llamamos el nombre de la empresa), para luego definir bien los valores y la misión, lo que queremos llegar a transmitir y cómo queremos posicionarnos (estos son los elementos de una imagen corporativa; que es la imagen que queremos transmitir al público). Es decir, para hacer una buena identidad corporativa, se tiene que tener en cuenta el posicionamiento y la imagen corporativa.
Cuando tenemos esto claro, hay que continuar a la creación de la identidad corporativa, y desde V3rtice, agencia de publicidad, creemos que estos son los elementos indispensables para la creación de esta:
- El diseño del logotipo es una de las partes más importantes de la identidad corporativa. Ya que es la carta de presentación, con la que el público se queda. Por ello, para crear un buen logo hay que pensar bien qué queremos transmitir con este. Además, un logo ha de ser fácil de recordar y que se pueda identificar bien con la marca.
- Los colores corporativos son otro elemento fundamental de la identidad corporativa. Con los colores, aunque parezca mentira, podemos transmitir diferentes sensaciones, y debemos decidir bien qué colores utilizar para no transmitir algo que no queremos. Por ejemplo, si queremos transmitir calidez, vamos a utilizar colores cálidos (rojo, amarillo, naranja…) antes que colores fríos (azul, verde, lila…).
- Pero eso no es todo, la tipografía es otro elemento importante del branding y de la identidad corporativa. Pero no solo la tipografía del logo, sino que también la tipografía que vamos a usar en los diferentes elementos gráficos de la marca, como: presentaciones, correos, web, etc. Podemos disponer diferentes tipografías, para títulos y para textos. Con ello, posicionamos más la marca y creamos más branding.
- En el manual de identidad corporativa recoge todos los elementos gráficos de la marca y los usos correctos de esta. Con este manual se debe conseguir una aplicación correcta de la marca y de forma uniforme. Con ello conseguiremos posicionarnos mejor.
Con estos elementos podemos diseñar una marca para que sea recordable y para que represente bien los valores y la imagen corporativa que queremos transmitir.
Pero hay que tener algo muy claro, hay que evolucionar con el tiempo. No siempre vamos a querer transmitir lo mismo o nos vamos a querer posicionar en lo mismo. La identidad corporativa tiene que evolucionar a la par que una empresa o marca. Además, las tendencias varían con los años, y hay que estar a la última para posicionarse mejor respecto a la competencia. Un gran ejemplo de ello es Starbucks, que como podéis ver en la imagen de la cabecera, ha ido evolucionando progresivamente, para acabar con una imagen minimalista y de tendencia.
¡Contacta con V3rtice!
Descubre el Mobile World Congress (MWC) Barcelona 2017
El Mobile World Congress (MWC) abre las puertas dentro de un mes. Un año más, Barcelona (cuya ciudad es la sede desde 2006 hasta al menos 2023) acogerá durante el mes de Febrero el acontecimiento tecnológico de mayor importancia en el mundo. Esta feria, ubicada en la Fira Gran Vía de Barcelona, presentará las últimas novedades de las mejores marcas de móviles del mundo. Es un evento de clase mundial que atrae la atención de todos los medios del sector y que produce unas cifras impresionantes. Se generarán más de 13.000 empleos temporales, 4.000 de ellos en la Fira de Barcelona y el resto irán destinados a restauración y ocio.
Como agencia de comunicación que somos, destacamos el MWC como uno de los eventos más importantes del año para la ciudad tanto por su trascendencia social y empresarial como por la importancia que recibe de los medios de comunicación. Barcelona es la capital del Mediterráneo y una de las ciudades tecnológicas más pioneras del mundo.
Con el paso de los años, la feria sirve como escaparate para muchos otros productos o servicios y las agencias de publicidad, comunicación, diarios y revistas especializadas, nos hacemos eco de todas las novedades. La presencia, durante la MWC de 2016, de los líderes del mundo de la automoción como Ford o BMW es una muestra de la evolución que está experimentando este evento. Se empieza a debatir de otros grandes temas como es el caso de ‘Internet of things’, es decir, el uso de Internet en todas las cosas que hacemos durante el día. Se debate también sobre la globalización y el poder ofrecer en un futuro cercano conexión a Internet en todo el mundo así como conexiones más rápidas, fiables y seguras mediante el 5G. La movilidad del futuro pasa por utilizar coches autónomos que ofrezcan más seguridad, confort y aplicaciones. El año pasado, la MWC cautivó al público con grandes personalidades del deporte tales como Lewis Hamilton, tricampeón de F1, además de contar con personas de notable reputación como Mark Zuckerberg (un fijo en la MWC desde hace años) creador de Facebook hace más de una década.
Como agencia de publicidad confiamos en los influencers como medio para difundir y hacer llegar un mensaje a un público mayor. Que el MWC contara con la presencia de Lewis Hamilton significa más repercusión para el evento puesto que el piloto Inglés es una de las personas más influyentes y trascendentes de todo el Reino Unido.
Más allá de las cifras y de la puesta en escena, el MWC sirve como trampolín para la ciudad de Barcelona, en lo que se refiere a la proyección mundial. El sector de las nuevas tecnologías y aplicaciones tiene año tras año, un peso mayor en la sociedad y Barcelona es el escaparate ideal para juntar a las mejores marcas con grandes empresarios unido a la participación de medios Internacionales cuyo objetivo es informar de todas las novedades en cuanto a nuevos productos y servicios. Un espacio tecnológico que aupa a Barcelona y a su área metropolitana cuyo objetivo es seguir evolucionando hacia una industria cada vez más virtual.
¿Qué veremos en la MWC Barcelona 2017?
Un año más, las mejores marcas vendrán a Barcelona a mostrarnos las tendencias que habrá que seguir durante el primer trimestre de 2017. Empresas como Samsung, Huawei (que lleva 2 años creciendo a un gran nivel), HTC, Lenovo y otras compañías, vendrán a sorprender con sus productos de gama más alta. Además, se esperan eventos y conferencias de otros temas relacionados con el sector de la tecnología.
Desde V3rtice, agencia de publicidad, comunicación i marketing, seguiremos de cerca todas las novedades en cuanto a nuevos productos y servicios que llegarán en esta edición del MWC 2017 en Barcelona y os iremos informando de todos los detalles.
¡Contacta con V3rtice!
Consejos para posicionar tu página web
Si tienes una página web, un blog o una tienda online, sigue leyendo porque este post te va a interesar mucho. Como agencia de comunicación de Barcelona, hoy vamos a hablar sobre el posicionamiento web en los buscadores, los consejos con los que tendrás un buen posicionamiento y tendrás éxito seguro.
En V3rtice, agencia de comunicación, hemos resumido y elegido esos consejos en cinco, los que creemos que son los más importantes para posicionar de manera natural y de calidad.
Así que si quieres conseguir un buen posicionamiento web, sigue leyendo para descubrir nuestros cinco consejos:
- Para empezar, una manera natural y fácil de posicionar tu página web, es utilizando Esas palabras clave son esenciales para tu plan estratégico SEO, con las que podrás posicionarte de manera natural en los buscadores y te harán tener una mayor calidad.
- Hay que saber qué busca la gente, qué interesa y qué está de tendencia, tienes que conocer a tú público y lo que le interesa. Para ello existen herramientas como Google Trends en las que podrás ver las tendencias del momento y lo más buscado en Google. Con esto conseguiremos determinar qué poner en nuestra web y qué keywords utilizar para conseguir un mayor posicionamiento y mayor interés para nuestro público.
- El link building es otra de las opciones para poder posicionar tu página web, eso sí, hay que saber hacerlo de manera natural para que Google no te penalice. Para hacer un buen link building, debes de cuidar los enlaces de tu página web, lo que pone al rededor de esta y utilizar enlaces externos que Google considere de calidad (en el párrafo de arriba hay un ejemplo de ello). Con todo esto podrás hacer link building de manera natural y de calidad.
- Las redes sociales son una parte importante para posicionar tu sitio web. En V3rtice, agencia de comunicación, siempre dedicamos tiempo a las redes sociales para crear un gran tráfico en la web, además de poder conseguir un vínculo con nuestro público y clientes.
- Hacer un blog para tu página web es una buena opción para posicionarla mejor, con esta herramienta podremos aplicar prácticamente todos los consejos antes mencionados, y por eso, haremos un posicionamiento natural y de calidad. Si, además, le añadimos contenido de calidad, imágenes propias y poder dejar que la gente comente, haremos posible ese posicionamiento ideal en los buscadores.
Estos son nuestros consejos para posicionar de manera natural en los buscadores web. Esperamos que os hayan servido y que nos expliquéis en nuestras redes sociales vuestra opinión.